martes, 24 de mayo de 2011

Programa 11

Programa número 11 de El Gran Pez, emitido el pasado 21 de mayo en Frecuencia Zero. En él pudimos escuchar diferentes teorías conspirativas; opiniones acerca del plebiscito en Uruguay al respecto de anular la ley de caducidad; el cominenzo del fin del mundo; algunas vivencias en el Quilmes Rock con Jack Johnson y Jamiroquai; y un homenaje a Gustavo Cerati tras cumplirse un año de su internación. Además, leímos el segundo párrafo de La pedagogía del oprimido de Pablo Freire, como invitándolos a seguir leyendo luego de escuchar ese fragmento.
Todo eso en un poquito menos de 2 hs. de audio.
Pasen y vean... O escuchen mejor.


domingo, 8 de mayo de 2011

Programa 9

Programa emitido el pasado sábado 7 de mayo en Frecuencia Zero FM 92.5.
En él podemos encontrar diferentes teorías al respecto del fin del mundo; algunas curiosidades en relación a la muerte de Osama Bin Laden y el contexto en el que suceden hechos como éstos, que ya pasaron a ser parte de la historia del mundo; presentamos también los cortes de difusión de los discos -aún no editados- de Incubus (el track se llama Adolescent) y Moby (The End); y para la sección entrevistas, tuvimos el agrado de la visita del escritor Ricardo Skovgaard que nos trajo su libro "El encubrimiento de América" y del cual estuvimos hablando larga y distendidamente.
Si tienen algo menos de 2 hs de su tiempo disponible, y ganas de escuchar un lindo programa, pueden apretar Play debajo y disfrutarlo.

Entrevista con Ricardo Skorvgaad

Aquí el audio de la entrevista realizada el pasado sábado 7 de mayo en el programa. Nuestro invitado fue Ricardo Skovgaard, escritor de "El encubrimiento de América", libro que le llevó 5 años de investigación para realizarlo, y del que nos cuenta la diferencia entre lo que todos sabemos y lo que deberíamos saber al respecto de lo que llamamos Colonización.
Disfruten de un diálogo entretenido, relajado, y sobre todo, muy interesante.


lunes, 2 de mayo de 2011

Programa 8

Octavo envío de nuestro querido programa, en el cual anduvimos rondando por varios lugares. En la apertura, intentando responder alguna de las grandes preguntas de la humanidad, hablamos al respecto de cómo funciona la memoria humana; entrevistamos al periodista, escritor, poeta y sobre todo, gran entrevistador, Rodolfo Braceli, al respecto de su último libro "Escritores descalzos"; también entrevistamos a Patricia Marino, ingeniera encargada del área textil del INTI, con quien hablamos al respecto de la aplicación de nanotecnología en la industria; en el plano musical, repasamos el nuevo disco de Radiohead, "The Kings Of The Limbs"; y en el espacio literario, no podimos evitar citar a Ernesto Sábato. Todo eso, como siempre, en sólo 2 hs de programa. Que lo disfruten!

Columna de Música: nuevo disco de Radiohead


Debajo, el audio de la columna de música realizada por Ariel Zarranz, en la que comenta el tan esperado disco de Radiohead "The king of the limbs". Material muy criticado, del cual muchos esperaban bastante más.
Para nuestro comentarista, todo lo contrario. Tal vez el "problema" sea que no es un disco para todos, y ahí el tema deja de ser responsabilidad del grupo.
¿En algún momento lo fue?



Entrevista a Patricia Marino


La ingeniera Patricia Marino, directora del sector Textil de INTI (Instituto Nacional de tecnología Industrial) charló con El Gran Pez en relación a la aplicación de nanotecnología en las telas para el desarrollo de indumentaria, entre otras cosas. Intentó acercarnos éstas ideas tan lejanas para el común de la gente. Podríamos decir que lo logró.




Entrevista a Rodolfo Braceli


Debajo el audio de la entrevista realizada el último sábado 30 de abril en el programa al periodista, escritor, poeta, ensayista, etc, Rodolfo Braceli, al respecto de su último libro "Escritores descalzos", en cual entrevistó a diferentes escritores, tales como Jorge Luis Borges, Fernando Peña, Woody Allen, Ray Bradbury, Gabriel García Márquez, entre otros. Cómo encara su trabajo, las entrevistas, los diálogos, los climas, todo eso nos contó en esta entrevista, además de citar ineludiblemente a Ernesto Sábato en el día de su fallecimiento.



domingo, 24 de abril de 2011

Programa 7

Debajo, el audio del séptimo programa del 2011, emitido el pasado sábado 23 de abril. En él encontrarán, en un principio, una charla relacionada con la similitud entre las sociedades animales y las humanas; una editorial donde el sujeto postmoderno se psicoanaliza; actualidad vinculada con las cosas que no hablamos y algunas cosas que sí dice el Papa que, para la Iglesia, sería mejor que no dijera; entrevista al periodista, conductora radial y escritor Sergio Marchi en relación a su último libre "El hombre suburbano", entre otras cosas; repasamos el último disco de Foo Fighters lanzado recientemente; y en literatura, leímos algunos cuentos de Raúl Brasca.
Todo eso en sólo 2 hs de programa. Increíble...


Entrevista a Sergio Marchi

El periodista, conductor radial y escritor Sergio Marchi, charló con nosotros de diversos temas. "El hombre suburbano", su flamante libro que habla sobre la vida de Norberto Napolitano (más conocido como Pappo), fue la excusa para meternos en otros asuntos, como la actualidad del rock, los discos de cabecera que nadie debe dejar de escuchar, la diferencia entre las grandes bandas y las actuales, entre otras cosas.
Interesantes minutos de audio para escuchar, simplemente haciendo click aquí debajo...

Columna de Música: nuevo disco de Foo Fighters


Aquí la columna de música realizada el último sábado.
Presentamos el nuevo disco de Foo Fighters, lanzado a la venta el último 12 de abril. En él podemos escuchar al grupo en todas sus épocas, desde su parte más vinculada con el pop, su paso por el post-punk y hasta algunos resabios heavy metal.
Un muy buen disco de esta banda estadounidense, que demuestra que está más viva que nunca y que son uno de los grupos abanderados del rock actual.