jueves, 11 de agosto de 2011

Programa 22 - 6 de agosto



En esta nueva edición, intentamos responder a 10 grandes mitos sobre los extraterrestres; Pablo Llentilin estuvo a cargo de la actualidad y de repasar los problemas que tiene la derecha para gobernar ; Astrid Riehn nos acercó a "Los enamorados", de Alfred Hayes, en el espacio literario y sobre el final, los chicos de The New Beans nos visitaron para charlar un rato, además de regalarnos algunas canciones en vivo. Todo eso en el siguiente audio.
Que lo disfruten!


domingo, 7 de agosto de 2011

Entrevista a The New Beans




Ignacio Grazzini (voz - guitarra) y Julián Caffarelli (batería), ambos integrantes de The New Beans, nos visitaron para charlar con nosotros acerca de su proyecto, y con guitarras en mano, nos dejaron algunas versiones acústicas de 2 de sus temas incluídos en su reciente disco.
Que lo disfruten!





jueves, 4 de agosto de 2011

Programa 21 - 30 de julio

En esta nueva emisión, un tanto atípica por no estar Ariel pero con Pablo acompañado por Juan Ignacio Bonanno y Damián Fernández (De Eso No Se Habla), abordamos el tema de la culpa dentro de la apertura; Pablo no pudo hablar de las elecciones porteñas por veda electoral, pero se encargó de explicar la problemática económica de Estados Unidos y las consecuencias que la misma tiene a nivel global; vistaron el estudio José Ferrero, columnista de Arte, y nuestra nueva columnista, en este caso de Literatura, Astrid Riehn. El primero habló sobre una muestra de Antonio Seguí en el MAMBA. La segunda, sobre el escritor Eduardo Mendoza.
En la columna de Música, repasamos la primera producción de The New Beans, grupo de Indie Rock de la ciudad de Buenos Aires.
Todo eso en 2 hs de audio. Adelante.

Programa 20 - 23 de julio

En la apertura respondemos cuáles son los beneficios o las dificultades que produce el buen dormir; Pablo Llentilin estuvo a cargo de comentar la situación de Estados Unidos y sobre las campañas previas al ballotage en la ciudad de Buenos Aires; le rendimos un pequeño homenaje a Fontanarrosa en la semana en que se cumplió un nuevo aniversario de su muerte; en el bloque musical, Pedro Aznar nos trajo algunas canciones de su último disco "A solas con el mundo"; y para cerrar, nos visitaron Olivia Sohr y Santiago Di Santi, responsables generales de chequeado.com, página que se encarga de comprobar si los datos que los políticos arrojan en sus discursos son tal cual ellos los manifiestan o no. Todo eso, como es habitual, en tan sólo casi 2 hs. de programa. Que lo disfruten.

miércoles, 20 de julio de 2011

Programa 19 - 16 de julio

En este nuevo envío, intentamos responder cómo sabe uno que sabe, teniendo en cuenta algunas teorías del conocimiento; Pablo Llentilín anduvo rondando por las diferencias que existen en las distintas campañas políticas en la ciudad, y sobre los resultados que arrojó la última elección porteña; Cascadeur fue el grupo francés que estuvimos presentando en el segmento dedicado a la música; entre algunas cosas más que me olvido pero que ustedes podrán disfrutar, casi sin notarlo, en los siguientes minutos de aire.
Adelante...

jueves, 14 de julio de 2011

Programa 18 - 9 de julio

En este envío, intentamos responder durante la apertura, una de las grandes preguntas de la humnidad: ¿Qué sucede después de la  muerte?; comentamos una editorial al respecto de la reencarnación; Pablo Llentilin hizo una recorrida (casi en forma de fábula) sobre lo que los argentinos elegimos desde la vuelta de la democracia al país; José Ferrero nos acercó las pinturas de Joaquín Torres García; y en la últmia hora, Mariana Torres Cárdenas - integrante de Las Juanas- nos visitó para hablar sobre las diferentecias de género, la trata de personas y el aborto, entre otras cosas.
Todo eso en un poco  menos de 2 hs, acompañado de la mejor música.
Ojalá lo disfruten.

lunes, 4 de julio de 2011

Programa 17 - 2 de julio

Nuevo envío, en este caso, del último sábado 2 de junio, en el que tuvimos de todo. En la apertura, intentamos responder qué hay después de la muerte; una gran editorial escrita por Pablo Llentilin cerró la primer media hora para darle paso a la actualidad y al sentido del ciudadano, vecino ó como se le quiera decir; José Ferrero nos acercó al Milo Lockett en una columna que, como siempre, no tiene desperdicio por su claridad y calidez; Lourdes Ferreyra fue nuestra entrevistada del día, quien nos demostró que aún en los peores momentos se puede; el espacio literario tuvo como protagonista a Clive Hamilton y a su Requiem para una especie.
Casi 2 horas en donde todo lo anterior sumado a la buena música deja de lado la posibilidad de que no intentes escuchar el programa.
No te reprimas. Adelante nomás...

Arte: José Ferrero habla de Milo Lockett

José Ferrero nos acercó a nuestro espacio una nueva entrega de su columna de Arte. En este caso, nos invitó al MAT (Museo de Arte de Tigre) para disfrutar de la muestra del artista argentino Milo Lockett. Se la puede visitar de miércoles a viernes de 9 a 19 hs, los sábados, domingos y feriados de 12 a 19 hs. La entrada es de sólo $10. Hasta el 28 de agosto tenés tiempo.
Para más detalles y precisiones, escuchá el siguiente audio que contiene todo lo necesario para viajar mentalmente hacia la muestra.

Entrevista a Lourdes Ferreyra


El pasado sábado 2 de julio Lourdes Ferreyra habló con nosotros al respecto de su enfermedad y sus necesidades. Lourdes tiene un sarcoma, y después de haber intentado por todos los medios resolver el tema en nuestro país, no tiene más remedio que viajar a Estados Unidos para encontrar un tratamiento para su enfermedad.

Pueden visitar su página de Facebook "Todos por Lourdes Ferreyra" o www.todosporlourdes.com.ar



lunes, 20 de junio de 2011

Prog 15 - 18 de junio

En este programa encontrarán algunas respuestas pero, sobre todo, más dudas al respecto de las grandes preguntas de la humanidad; La actuliadad anduvo sobrevolando las elecciones 2011 y el tema del análisis genético de los ¿hijos? de Herrera de Noble; José Ferrero, nuestro columnista de arte, se explayó sobre la muestra de Isabel de Laborde en el C.C. Recoleta; Alejandro Dolina fue nuestro homenajeado literalmente hablando; algunas de las integrantes de Macanuda Producciones nos visitaron para terminar de realizar su nuevo corto en la radio (teniéndonos como actores del mismo) y charlaron además sobre sus proyectos.
Todo eso en casi 2 hs de programa.
Relajate y disfrutalo.