jueves, 25 de agosto de 2011

Programa 24 - 20 de agosto

En este programa, investigamos sobre las claves del éxito; Pablo Llentilin repasó las futuras elecciones nacionales en su espacio de actualidad; Astrid Riehn nos acercó la literatura de Antonio Tabucchi con su Sostiene Pereira; y nos visitó Marta Arabia (graduada en Psicoanálisis, Master en Lingüística, Doctora en Literatura, entre otras cosas) para hablar del libro
A un hilo del vértigo, de Peter Pál Perbart (filósofo brasilero), el cual tradujo a nuestro idioma.
Es nuestro deseo, como siempre, que lo disfruten.

martes, 16 de agosto de 2011

Programa 23 - 13 de agosto

En esta nueva emisión, repasamos la posibilidad de vida en otros planetas y analizamos el fenómeno de Carlos Casares; nuestro columnista de Arte, José Ferrero, nos acercó la muestra en el PROA del pintor Alberto Greco; Astrid Riehn, en el espacio literario del programa, nos habló sobre Pedro Mairal y su novela "El aire del desierto"; Pablo Llentilin repasó el momento económico que se vive en Europa y Estados Unidos; y para cerrar, sonaron algunas grandes canciones de Gustavo Cerati en la semana de su cumpleaños.
Como siempre, todo eso en casi 2 hs. de audio.
Poné play, acomodate y disfrutalo.

Columna de Literatura: Pedro Mairal



Columna desarrollada por Astrid Riehn en el programa, dedicada al escritor Pedro Mairal y su novela El año del desierto.
Si quieren conocer más de este escritor, pueden entrar a www.pedromairal.blogspot.com


Columna de Arte: Alberto Greco



Columna desarrollada por José Ferrero el sábado 13 de agosto en el programa, hablando sobre el pintor Alberto Greco y su muestra en el PROA (Av. Pedro de Mendoza 1929 - CABA) llamada Sistemas, acciones y procesos 1965-1975.




jueves, 11 de agosto de 2011

Programa 22 - 6 de agosto



En esta nueva edición, intentamos responder a 10 grandes mitos sobre los extraterrestres; Pablo Llentilin estuvo a cargo de la actualidad y de repasar los problemas que tiene la derecha para gobernar ; Astrid Riehn nos acercó a "Los enamorados", de Alfred Hayes, en el espacio literario y sobre el final, los chicos de The New Beans nos visitaron para charlar un rato, además de regalarnos algunas canciones en vivo. Todo eso en el siguiente audio.
Que lo disfruten!


domingo, 7 de agosto de 2011

Entrevista a The New Beans




Ignacio Grazzini (voz - guitarra) y Julián Caffarelli (batería), ambos integrantes de The New Beans, nos visitaron para charlar con nosotros acerca de su proyecto, y con guitarras en mano, nos dejaron algunas versiones acústicas de 2 de sus temas incluídos en su reciente disco.
Que lo disfruten!





jueves, 4 de agosto de 2011

Programa 21 - 30 de julio

En esta nueva emisión, un tanto atípica por no estar Ariel pero con Pablo acompañado por Juan Ignacio Bonanno y Damián Fernández (De Eso No Se Habla), abordamos el tema de la culpa dentro de la apertura; Pablo no pudo hablar de las elecciones porteñas por veda electoral, pero se encargó de explicar la problemática económica de Estados Unidos y las consecuencias que la misma tiene a nivel global; vistaron el estudio José Ferrero, columnista de Arte, y nuestra nueva columnista, en este caso de Literatura, Astrid Riehn. El primero habló sobre una muestra de Antonio Seguí en el MAMBA. La segunda, sobre el escritor Eduardo Mendoza.
En la columna de Música, repasamos la primera producción de The New Beans, grupo de Indie Rock de la ciudad de Buenos Aires.
Todo eso en 2 hs de audio. Adelante.

Programa 20 - 23 de julio

En la apertura respondemos cuáles son los beneficios o las dificultades que produce el buen dormir; Pablo Llentilin estuvo a cargo de comentar la situación de Estados Unidos y sobre las campañas previas al ballotage en la ciudad de Buenos Aires; le rendimos un pequeño homenaje a Fontanarrosa en la semana en que se cumplió un nuevo aniversario de su muerte; en el bloque musical, Pedro Aznar nos trajo algunas canciones de su último disco "A solas con el mundo"; y para cerrar, nos visitaron Olivia Sohr y Santiago Di Santi, responsables generales de chequeado.com, página que se encarga de comprobar si los datos que los políticos arrojan en sus discursos son tal cual ellos los manifiestan o no. Todo eso, como es habitual, en tan sólo casi 2 hs. de programa. Que lo disfruten.

miércoles, 20 de julio de 2011

Programa 19 - 16 de julio

En este nuevo envío, intentamos responder cómo sabe uno que sabe, teniendo en cuenta algunas teorías del conocimiento; Pablo Llentilín anduvo rondando por las diferencias que existen en las distintas campañas políticas en la ciudad, y sobre los resultados que arrojó la última elección porteña; Cascadeur fue el grupo francés que estuvimos presentando en el segmento dedicado a la música; entre algunas cosas más que me olvido pero que ustedes podrán disfrutar, casi sin notarlo, en los siguientes minutos de aire.
Adelante...

jueves, 14 de julio de 2011

Programa 18 - 9 de julio

En este envío, intentamos responder durante la apertura, una de las grandes preguntas de la humnidad: ¿Qué sucede después de la  muerte?; comentamos una editorial al respecto de la reencarnación; Pablo Llentilin hizo una recorrida (casi en forma de fábula) sobre lo que los argentinos elegimos desde la vuelta de la democracia al país; José Ferrero nos acercó las pinturas de Joaquín Torres García; y en la últmia hora, Mariana Torres Cárdenas - integrante de Las Juanas- nos visitó para hablar sobre las diferentecias de género, la trata de personas y el aborto, entre otras cosas.
Todo eso en un poco  menos de 2 hs, acompañado de la mejor música.
Ojalá lo disfruten.