domingo, 28 de agosto de 2011

Columna de Literatura: Siri Hustvedt



Astrid Riehn, nuestra columnista literaria, nos acercó a Siri Hustvedt (novelista y ensayista norteamericana, esposa del también escrito Paul Auster) comentándonos acerca de Todo cuanto amé, novela editada en el año 2003, publicada por Anagrama. Disfruten del audio, en el que, entre otras cosas, se puede apreciar un breve fragmento del libro homenajeado en ésta oportunidad.




Columna de Arte: Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino

José Ferrero, nuestro columnista de Arte, nos acercó esta Muestra Anual de Fotoperiodismo Argentino que se desarrolla en el Palais de Glace (Posadas 1725) en la que podemos encontrar, desde aquí a un año hacia atrás, todo ese tiempo reflejado en fotos.
Pueden visitar la muestra de martes a viernes de 12 a 20 hs., y los sábados, domingos y periados de 10 a 20 hs, con entrada libre y gratuita.
Aquí debajo, el audio de la columna.

sábado, 27 de agosto de 2011

Entrevista a Marta Arabia


Entrevista realizada a Marta Arabia (psicoanalista, master en lingüística, doctora en literatura, entre otras cosas) el sábado 20 de agosto, en relación a la presentación del libro "A un hilo del vértigo", del filósofo Peter Pál Pelbart, el cual tradujo a nuestro idioma. Una charla muy interesante en el aire de Frecuencia Zero.



jueves, 25 de agosto de 2011

Columna de Literatura: Antonio Tabucchi



Astrid Riehn nos acercó la literatura de este escritor italiano, nacido en Pisa hace casi 70 años, invitándonos a disfrutar de su pluma con Sostiene Pereira, novela publicada en el año 1998 por Anagrama. 




Programa 24 - 20 de agosto

En este programa, investigamos sobre las claves del éxito; Pablo Llentilin repasó las futuras elecciones nacionales en su espacio de actualidad; Astrid Riehn nos acercó la literatura de Antonio Tabucchi con su Sostiene Pereira; y nos visitó Marta Arabia (graduada en Psicoanálisis, Master en Lingüística, Doctora en Literatura, entre otras cosas) para hablar del libro
A un hilo del vértigo, de Peter Pál Perbart (filósofo brasilero), el cual tradujo a nuestro idioma.
Es nuestro deseo, como siempre, que lo disfruten.

martes, 16 de agosto de 2011

Programa 23 - 13 de agosto

En esta nueva emisión, repasamos la posibilidad de vida en otros planetas y analizamos el fenómeno de Carlos Casares; nuestro columnista de Arte, José Ferrero, nos acercó la muestra en el PROA del pintor Alberto Greco; Astrid Riehn, en el espacio literario del programa, nos habló sobre Pedro Mairal y su novela "El aire del desierto"; Pablo Llentilin repasó el momento económico que se vive en Europa y Estados Unidos; y para cerrar, sonaron algunas grandes canciones de Gustavo Cerati en la semana de su cumpleaños.
Como siempre, todo eso en casi 2 hs. de audio.
Poné play, acomodate y disfrutalo.

Columna de Literatura: Pedro Mairal



Columna desarrollada por Astrid Riehn en el programa, dedicada al escritor Pedro Mairal y su novela El año del desierto.
Si quieren conocer más de este escritor, pueden entrar a www.pedromairal.blogspot.com


Columna de Arte: Alberto Greco



Columna desarrollada por José Ferrero el sábado 13 de agosto en el programa, hablando sobre el pintor Alberto Greco y su muestra en el PROA (Av. Pedro de Mendoza 1929 - CABA) llamada Sistemas, acciones y procesos 1965-1975.




jueves, 11 de agosto de 2011

Programa 22 - 6 de agosto



En esta nueva edición, intentamos responder a 10 grandes mitos sobre los extraterrestres; Pablo Llentilin estuvo a cargo de la actualidad y de repasar los problemas que tiene la derecha para gobernar ; Astrid Riehn nos acercó a "Los enamorados", de Alfred Hayes, en el espacio literario y sobre el final, los chicos de The New Beans nos visitaron para charlar un rato, además de regalarnos algunas canciones en vivo. Todo eso en el siguiente audio.
Que lo disfruten!


domingo, 7 de agosto de 2011

Entrevista a The New Beans




Ignacio Grazzini (voz - guitarra) y Julián Caffarelli (batería), ambos integrantes de The New Beans, nos visitaron para charlar con nosotros acerca de su proyecto, y con guitarras en mano, nos dejaron algunas versiones acústicas de 2 de sus temas incluídos en su reciente disco.
Que lo disfruten!