lunes, 20 de junio de 2011

Prog 15 - 18 de junio

En este programa encontrarán algunas respuestas pero, sobre todo, más dudas al respecto de las grandes preguntas de la humanidad; La actuliadad anduvo sobrevolando las elecciones 2011 y el tema del análisis genético de los ¿hijos? de Herrera de Noble; José Ferrero, nuestro columnista de arte, se explayó sobre la muestra de Isabel de Laborde en el C.C. Recoleta; Alejandro Dolina fue nuestro homenajeado literalmente hablando; algunas de las integrantes de Macanuda Producciones nos visitaron para terminar de realizar su nuevo corto en la radio (teniéndonos como actores del mismo) y charlaron además sobre sus proyectos.
Todo eso en casi 2 hs de programa.
Relajate y disfrutalo.

jueves, 16 de junio de 2011

Entrevista a Francisco Jurado



El último sábado 11 de junio tuvimos la oportunidad de hablar con el joven abogado español Francisco Jurado, integrante de la plataforma Democracia real ya! Desde Sevilla, habló al respecto de la situación que España vive actualmente, política y socialmente, del rol de Estado y de la necesidad de que el pueblo se involucre y participe activamente en los temas concernientes a la sociedad.
Una muy buena charla, muy clara, para escuchar detenidamente.


lunes, 13 de junio de 2011

Programa 14 - 11 de junio

Nueva entrega de EGP, humildemente, un muy buen programa.
EN la apertura, indagamos sobre el universo de los vampiros emocionales; la actualidad anduvo rondando por las elecciones 2011; un nuevo columnista (el periodista José Ferrero) se hizo presente vía telefónica para hablar del arte en la ciudad de Buenos Aires, específicamente, sobre la muestra del pintor Emilio Petorutti en el Malba; promediando el programa, Francisco Jurado, abogado, miembro de la plataforma Democracia real ya! habló con nosotros desde Sevilla (España) al respecto de la difícil situación política y social que vive dicho país; la columna de música trajo al aire el nuevo disco de Death Cab for Cutie; y algunas cosas más que redondean casi 2 hs. de audio, realmente recomendado.
Ojalá lo disfruten tanto como nosotros.

domingo, 5 de junio de 2011

Programa 13 - 4 de junio


Aquí les dejamos el audio sucedido el último 4 de junio entre las 14 y las 16 hs. en Frecuencia Zero FM 92.5.
En este envío podrán encontrar, entre tantas cosas, respuesta a lo que es un milagro, además de distintos ejemplos al respecto; una editorial basada en el orígen del miedo; palabras alusivas a lo que propone la televisión en cuanto al debate, el intercambio de ideas o la imposición de las mismas; una gran entrevista con el periodista José Ferrero (notio.com.ar) que nos visitó para hablar al respecto de la contaminación tecnológica, entre otras cosas; y la música que fue separando pero acompañando cada una de estas cosas para terminar de cerrar casi 2 hs de programa.
Ojalá lo disfruten.


jueves, 2 de junio de 2011

Programa 12

Programa N° 12 de esta cuarta temporada del programa, en el cual encontrarán una apertura al respecto de las vidas pasadas; diferentes aspectos de la actualidad, como la crisis en Europa y un documento firmado por unos cuantos economistas que critican al sistema capitalista; la columna de música estuvo girando alrededor del gran Bob Dylan; la literatura, alrededor de "La historia de las cosas" de Annie Leonard; y algunas cosas más que me estaré olvidando. Sientensé, acomodensé, y disfruten de estas casi 2 hs de El Gran Pez.


martes, 24 de mayo de 2011

Programa 11

Programa número 11 de El Gran Pez, emitido el pasado 21 de mayo en Frecuencia Zero. En él pudimos escuchar diferentes teorías conspirativas; opiniones acerca del plebiscito en Uruguay al respecto de anular la ley de caducidad; el cominenzo del fin del mundo; algunas vivencias en el Quilmes Rock con Jack Johnson y Jamiroquai; y un homenaje a Gustavo Cerati tras cumplirse un año de su internación. Además, leímos el segundo párrafo de La pedagogía del oprimido de Pablo Freire, como invitándolos a seguir leyendo luego de escuchar ese fragmento.
Todo eso en un poquito menos de 2 hs. de audio.
Pasen y vean... O escuchen mejor.


domingo, 8 de mayo de 2011

Programa 9

Programa emitido el pasado sábado 7 de mayo en Frecuencia Zero FM 92.5.
En él podemos encontrar diferentes teorías al respecto del fin del mundo; algunas curiosidades en relación a la muerte de Osama Bin Laden y el contexto en el que suceden hechos como éstos, que ya pasaron a ser parte de la historia del mundo; presentamos también los cortes de difusión de los discos -aún no editados- de Incubus (el track se llama Adolescent) y Moby (The End); y para la sección entrevistas, tuvimos el agrado de la visita del escritor Ricardo Skovgaard que nos trajo su libro "El encubrimiento de América" y del cual estuvimos hablando larga y distendidamente.
Si tienen algo menos de 2 hs de su tiempo disponible, y ganas de escuchar un lindo programa, pueden apretar Play debajo y disfrutarlo.

Entrevista con Ricardo Skorvgaad

Aquí el audio de la entrevista realizada el pasado sábado 7 de mayo en el programa. Nuestro invitado fue Ricardo Skovgaard, escritor de "El encubrimiento de América", libro que le llevó 5 años de investigación para realizarlo, y del que nos cuenta la diferencia entre lo que todos sabemos y lo que deberíamos saber al respecto de lo que llamamos Colonización.
Disfruten de un diálogo entretenido, relajado, y sobre todo, muy interesante.


lunes, 2 de mayo de 2011

Programa 8

Octavo envío de nuestro querido programa, en el cual anduvimos rondando por varios lugares. En la apertura, intentando responder alguna de las grandes preguntas de la humanidad, hablamos al respecto de cómo funciona la memoria humana; entrevistamos al periodista, escritor, poeta y sobre todo, gran entrevistador, Rodolfo Braceli, al respecto de su último libro "Escritores descalzos"; también entrevistamos a Patricia Marino, ingeniera encargada del área textil del INTI, con quien hablamos al respecto de la aplicación de nanotecnología en la industria; en el plano musical, repasamos el nuevo disco de Radiohead, "The Kings Of The Limbs"; y en el espacio literario, no podimos evitar citar a Ernesto Sábato. Todo eso, como siempre, en sólo 2 hs de programa. Que lo disfruten!

Columna de Música: nuevo disco de Radiohead


Debajo, el audio de la columna de música realizada por Ariel Zarranz, en la que comenta el tan esperado disco de Radiohead "The king of the limbs". Material muy criticado, del cual muchos esperaban bastante más.
Para nuestro comentarista, todo lo contrario. Tal vez el "problema" sea que no es un disco para todos, y ahí el tema deja de ser responsabilidad del grupo.
¿En algún momento lo fue?