En este envío, intentamos responder durante la apertura, una de las grandes preguntas de la humnidad: ¿Qué sucede después de la muerte?; comentamos una editorial al respecto de la reencarnación; Pablo Llentilin hizo una recorrida (casi en forma de fábula) sobre lo que los argentinos elegimos desde la vuelta de la democracia al país; José Ferrero nos acercó las pinturas de Joaquín Torres García; y en la últmia hora, Mariana Torres Cárdenas - integrante de Las Juanas- nos visitó para hablar sobre las diferentecias de género, la trata de personas y el aborto, entre otras cosas.
Todo eso en un poco menos de 2 hs, acompañado de la mejor música.
Ojalá lo disfruten.
jueves, 14 de julio de 2011
lunes, 4 de julio de 2011
Programa 17 - 2 de julio
Nuevo envío, en este caso, del último sábado 2 de junio, en el que tuvimos de todo. En la apertura, intentamos responder qué hay después de la muerte; una gran editorial escrita por Pablo Llentilin cerró la primer media hora para darle paso a la actualidad y al sentido del ciudadano, vecino ó como se le quiera decir; José Ferrero nos acercó al Milo Lockett en una columna que, como siempre, no tiene desperdicio por su claridad y calidez; Lourdes Ferreyra fue nuestra entrevistada del día, quien nos demostró que aún en los peores momentos se puede; el espacio literario tuvo como protagonista a Clive Hamilton y a su Requiem para una especie.
Casi 2 horas en donde todo lo anterior sumado a la buena música deja de lado la posibilidad de que no intentes escuchar el programa.
No te reprimas. Adelante nomás...
Casi 2 horas en donde todo lo anterior sumado a la buena música deja de lado la posibilidad de que no intentes escuchar el programa.
No te reprimas. Adelante nomás...
Arte: José Ferrero habla de Milo Lockett
José Ferrero nos acercó a nuestro espacio una nueva entrega de su columna de Arte. En este caso, nos invitó al MAT (Museo de Arte de Tigre) para disfrutar de la muestra del artista argentino Milo Lockett. Se la puede visitar de miércoles a viernes de 9 a 19 hs, los sábados, domingos y feriados de 12 a 19 hs. La entrada es de sólo $10. Hasta el 28 de agosto tenés tiempo.
Para más detalles y precisiones, escuchá el siguiente audio que contiene todo lo necesario para viajar mentalmente hacia la muestra.
Para más detalles y precisiones, escuchá el siguiente audio que contiene todo lo necesario para viajar mentalmente hacia la muestra.
Etiquetas:
arte
Entrevista a Lourdes Ferreyra
El pasado sábado 2 de julio Lourdes Ferreyra habló con nosotros al respecto de su enfermedad y sus necesidades. Lourdes tiene un sarcoma, y después de haber intentado por todos los medios resolver el tema en nuestro país, no tiene más remedio que viajar a Estados Unidos para encontrar un tratamiento para su enfermedad.
Pueden visitar su página de Facebook "Todos por Lourdes Ferreyra" o www.todosporlourdes.com.ar
Etiquetas:
entrevistas
lunes, 20 de junio de 2011
Prog 15 - 18 de junio
En este programa encontrarán algunas respuestas pero, sobre todo, más dudas al respecto de las grandes preguntas de la humanidad; La actuliadad anduvo sobrevolando las elecciones 2011 y el tema del análisis genético de los ¿hijos? de Herrera de Noble; José Ferrero, nuestro columnista de arte, se explayó sobre la muestra de Isabel de Laborde en el C.C. Recoleta; Alejandro Dolina fue nuestro homenajeado literalmente hablando; algunas de las integrantes de Macanuda Producciones nos visitaron para terminar de realizar su nuevo corto en la radio (teniéndonos como actores del mismo) y charlaron además sobre sus proyectos.
Todo eso en casi 2 hs de programa.
Relajate y disfrutalo.
Todo eso en casi 2 hs de programa.
Relajate y disfrutalo.
jueves, 16 de junio de 2011
Entrevista a Francisco Jurado
El último sábado 11 de junio tuvimos la oportunidad de hablar con el joven abogado español Francisco Jurado, integrante de la plataforma Democracia real ya! Desde Sevilla, habló al respecto de la situación que España vive actualmente, política y socialmente, del rol de Estado y de la necesidad de que el pueblo se involucre y participe activamente en los temas concernientes a la sociedad.
Una muy buena charla, muy clara, para escuchar detenidamente.
Etiquetas:
entrevistas
lunes, 13 de junio de 2011
Programa 14 - 11 de junio
Nueva entrega de EGP, humildemente, un muy buen programa.
EN la apertura, indagamos sobre el universo de los vampiros emocionales; la actualidad anduvo rondando por las elecciones 2011; un nuevo columnista (el periodista José Ferrero) se hizo presente vía telefónica para hablar del arte en la ciudad de Buenos Aires, específicamente, sobre la muestra del pintor Emilio Petorutti en el Malba; promediando el programa, Francisco Jurado, abogado, miembro de la plataforma Democracia real ya! habló con nosotros desde Sevilla (España) al respecto de la difícil situación política y social que vive dicho país; la columna de música trajo al aire el nuevo disco de Death Cab for Cutie; y algunas cosas más que redondean casi 2 hs. de audio, realmente recomendado.
Ojalá lo disfruten tanto como nosotros.
EN la apertura, indagamos sobre el universo de los vampiros emocionales; la actualidad anduvo rondando por las elecciones 2011; un nuevo columnista (el periodista José Ferrero) se hizo presente vía telefónica para hablar del arte en la ciudad de Buenos Aires, específicamente, sobre la muestra del pintor Emilio Petorutti en el Malba; promediando el programa, Francisco Jurado, abogado, miembro de la plataforma Democracia real ya! habló con nosotros desde Sevilla (España) al respecto de la difícil situación política y social que vive dicho país; la columna de música trajo al aire el nuevo disco de Death Cab for Cutie; y algunas cosas más que redondean casi 2 hs. de audio, realmente recomendado.
Ojalá lo disfruten tanto como nosotros.
domingo, 5 de junio de 2011
Programa 13 - 4 de junio

En este envío podrán encontrar, entre tantas cosas, respuesta a lo que es un milagro, además de distintos ejemplos al respecto; una editorial basada en el orígen del miedo; palabras alusivas a lo que propone la televisión en cuanto al debate, el intercambio de ideas o la imposición de las mismas; una gran entrevista con el periodista José Ferrero (notio.com.ar) que nos visitó para hablar al respecto de la contaminación tecnológica, entre otras cosas; y la música que fue separando pero acompañando cada una de estas cosas para terminar de cerrar casi 2 hs de programa.
Ojalá lo disfruten.
jueves, 2 de junio de 2011
Programa 12
Programa N° 12 de esta cuarta temporada del programa, en el cual encontrarán una apertura al respecto de las vidas pasadas; diferentes aspectos de la actualidad, como la crisis en Europa y un documento firmado por unos cuantos economistas que critican al sistema capitalista; la columna de música estuvo girando alrededor del gran Bob Dylan; la literatura, alrededor de "La historia de las cosas" de Annie Leonard; y algunas cosas más que me estaré olvidando. Sientensé, acomodensé, y disfruten de estas casi 2 hs de El Gran Pez.
martes, 24 de mayo de 2011
Programa 11
Programa número 11 de El Gran Pez, emitido el pasado 21 de mayo en Frecuencia Zero. En él pudimos escuchar diferentes teorías conspirativas; opiniones acerca del plebiscito en Uruguay al respecto de anular la ley de caducidad; el cominenzo del fin del mundo; algunas vivencias en el Quilmes Rock con Jack Johnson y Jamiroquai; y un homenaje a Gustavo Cerati tras cumplirse un año de su internación. Además, leímos el segundo párrafo de La pedagogía del oprimido de Pablo Freire, como invitándolos a seguir leyendo luego de escuchar ese fragmento.
Todo eso en un poquito menos de 2 hs. de audio.
Pasen y vean... O escuchen mejor.
Todo eso en un poquito menos de 2 hs. de audio.
Pasen y vean... O escuchen mejor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)