
sábado, 19 de marzo de 2011
Columna de actualidad: La no noticia

Etiquetas:
Noticias
Columna de música: seis temas para conocer a Ian Brown

Etiquetas:
Música
Columna de literatura: el derecho al delirio por Eduardo Galeano
Aunque no podemos adivinar el tiempo que será, sí que tenemos, al menos, el derecho de imaginar el que queremos que sea. En 1948 y en 1976, las Naciones Unidas proclamaron extensas listas de derechos humanos; pero la inmensa mayoría de la humanidad no tiene más que el derecho de ver, oír y callar. ¿Qué tal si empezamos a ejercer el jamás proclamado derecho de soñar? ¿Qué tal si deliramos, por un ratito? Vamos a clavar los ojos más allá de la infamia, para adivinar otro mundo posible:
el aire estará limpio de todo veneno que no venga de los miedos humanos y de las humanas pasiones;
el aire estará limpio de todo veneno que no venga de los miedos humanos y de las humanas pasiones;
Etiquetas:
libros
Editorial: el MSN y sus consecuencias

Hablamos de producción porque la realidad es de todo, menos huérfana. Por tanto, y en el afán de hallar al culpable, analizaremos los suburbios que rodean a las ideas de nuestros contactos.
Etiquetas:
editorial
lunes, 14 de marzo de 2011
Primer programa del 2011
Acá les dejamos el primer programa de este año. En él van a a encontrar temas como El orígen del hombre (Apertura), Pablo explica qué es la derecha, algunas reflexiones que nos dejó el verano, una entrevista con actrices de Quién sabe Marta, columna de música hablando de Damon Albarn, y una buena manera de explicar qué es la paradoja, entre otrras tantas cosas más que podrán encontrar en este envío. Que lo disfruten!
Etiquetas:
audios
domingo, 13 de marzo de 2011
Entrevista: Quién sabe Marta
Etiquetas:
entrevistas
sábado, 12 de marzo de 2011
Editorial: reflexiones de verano
El título no es antojadizo, “del” verano significa que es sobre el verano, y no que se tratan de reflexiones “de” verano. Es decir, pensamientos o ideas formuladas en dicha época. Y si, el verano trae éstas cosas. Acostumbrados a no tener el tiempo suficiente para pensar, en las charlas de verano con amigos, parejas, familia, la cosa se pone complicada. No es lo mismo explicar qué es lo que uno quiere durante una publicidad, que hablar tirado en la playa sin más apuro que ir al agua cada tanto. El verano sobreexige al turista parlante, casi al límite de su propio juicio.
Etiquetas:
editorial
Columna de actualidad: ¿qué es la derecha?
Para armar una columna de actualidad necesitaba leer el diario La Nación, escuchar Radio 10 o Ari Paluch, pero era demasiado para comenzar el año. De todas formas, ese demasiado me dejó una pregunta que puede resultar interesante: siempre se dijo que la Argentina no tiene un partido de izquierda o centro-izquierda y esto por una sencilla razón: son sectas más que partidos. Sin embargo, si tenemos en cuenta que el discurso de derecha está anclado en el sentido común argentino, tal vez deberíamos pensar qué sucede en la derecha y dejar a la izquierda con sus discusiones intrascendentes (y juntas de firma, que no son otra cosa que conseguir afiliados a riesgo de desaparecer jurídicamente por la nueva ley de partidos políticos). Entonces, ¿no será que los dirigentes de derecha están demasiado a la derecha? Antes debemos definir qué es la derecha.
Etiquetas:
Noticias
Columna de música: Damon Albarn
Hoy vamos a hablar de un músico que ha pasado por muchos grupos y que realmente viene marcando cierto camino por el lugar por el que pasa. Socio fundador de Blur, de Gorillaz y de The Good, The Bad & The Queen, Damon Albarn ha sabido dirigir su carrera siempre por lugares diferentes pero innovadores.
El primer tema elegido con el que abrimos la columna de hoy pertenece al álbum The Great Scape (1995), cuarto disco del grupo, su nombre es Country House y muestra un poco el estilo que venía teniendo la banda en sus anteriores discos, una búsqueda más rockera aunque con canciones melódicas, donde la guitarra tenía un gran protagonismo.
Etiquetas:
Música
viernes, 15 de octubre de 2010
Nota a María Estela Monti
La cantante (nominada para los Grammy Latino como Mejor Disco de Tango, año 2009) y Secretaria de Prensa del Sindicato Argentino de Músicos (SAdeM) charló con nosotros al respecto de la particular situación que viven los escenarios "off" de la Capital Federal y de las políticas que el Gobierno de la Ciudad propone al respecto, entre otras cosas.
Etiquetas:
entrevistas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)