domingo, 17 de abril de 2011

Entrevista a Carlos Mancinelli


El gran cantante Carlos Mancinelli nos visitó para charlar sobre su último disco Venidero. Pero además de hablar sobre las canciones que integran ésta producción, la charla nos llevó hacia diferentes lugares que muchas veces pensamos pero que por lo general no le dedicamos demasiado tiempo. No hemos llegado a ninguna conclusión, tal vez no hemos respondido directamente a las preguntas que se plantearon, pero ha sido una buena charla que hemos disfrutado mucho, como así las canciones que suenan durante la misma.
Esperamos que vos también la disfrutes!


Columna de actualidad: Los pobres

En los primeros programas del año hablamos sobre la izquierda y la derecha. Remarcamos cuáles son los desafíos a los que tiene que responder cada visión política. La derecha debe demostrar que la desigualdad es justa;  la izquierda, cuánta violencia  es necesaria y en qué casos, además convencer al pueblo de seguir a sus dirigentes casi como una cuestión de fe, aceptando lo que ellos plantean como estrategia necesaria para llegar a algún tipo de socialismo. Hoy seguiremos reflexionando sobre otra categoría importante a la hora de resolver a quién votar: Los Pobres.

Editorial: diálogos gran pecianos y del casi o del todo



La humanidad fluye a través de los diálogos, allí encuentra su devenir la historia, el amor y las más crueles venganzas. A partir de este momento, presentamos diálogos Gran Pecianos. Intentos elegantes de matar el tiempo.
Pequeño saltamontes: Dr. Baltazar de las Quimeras, en ediciones pasadas los muchachos hablaron sobre el casi y el todo, ¿Ud. podría explayarse sobre el tema para evitar malos entendidos?
Dr. Baltazar de las Quimeras: ¿Cómo prefiere que le responda?
Pequeño saltamontes: Pueden ser de utilidad algunos ejemplos.
Dr. Baltazar de las Quimeras: Bien, voy a contarle una anécdota. Allá por el año donde comienzan todas las historias, existía un tal Don Mario, gris opaco como todo en su época. Resulta que Don Mario no sabía o no podía percibir si un día era lindo o no. Entonces se disfrazaba de ciego con el fin de que la gente se le acerque para ayudarlo a cruzar la calle…

domingo, 10 de abril de 2011

Programa N° 5

Audio del quinto envío de El Gran Pez durante el 2011, sucedido el sábado 9 de abril.
En él podrán encontrar diferentes cosas relacionadas, en un principio, con alguna de los grandes enigmas de la humanidad, que proponen al hombre como ser eléctrico; sobre la actualidad, se habló de los candidatos en las futuras elecciones presidenciales y sobre algunas cosas que nos dejó la entrevista del programa anterior al respecto de la crisis acuífera; The Strokes nos acompañaron durante la columna de música con su reciente disco Angles; Alejandro Dolina y un extracto de sus Crónicas del ángel gris fueron el eje de la columna de literatura; y el arquitecto Gabriel Pires Mateus (estudio GRUBA) fue nuestro entrevistado de la tarde, quien estuvo hablando con nosotros sobre las diferentes energías sustentables que pueden utilizarse a la hora del diseño y la construcción.
Más no teníamos. Esperamos que lo disfruten.

Entrevista con Gabriel Pires Mateus


El arquitecto Gabriel Pires Mateus (socio del estudio GRUBA) charló largamente con nosotros al respecto de las diferentes alternativas que pueden utlizarse en relación a tecnologías sustentables para el diseño y la construcción de diferentes artefactos que utilizamos en la vida cotidiana.
Pensemos que hablamos de artículos de diseño, no se asusten cuando escuchan ciertos precios! De todos modos, es una buena manera de empezar. Al menos, quienes poseen el dinero para invertir en ésta gama de artículos, ahora tienen la posibilidad de comprar algunos que tienen una idea ecológica en su producción y realización.




Actualidad: se abrió el juego

A partir de esta semana, empezamos a vivir las elecciones presidenciales de octubre. La confirmación de Alfonsín como candidato de la UCR, provocó reacomodamientos políticos que, en verdad, estaban desordenados por la nueva militancia política a través de los medios de comunicación. Asistimos no a una sorpresa, más bien a la lógica más elemental en cuanto al funcionamiento de los partidos políticos. No importa cuántas veces los medios te llamen para indignarte al aire, sino el sustento real de tus pretensiones.

Editorial: diálogos gran pecianos y quién tiró el muro



La humanidad fluye a través de los diálogos, allí encuentra su devenir la historia, el amor y las más crueles venganzas. A partir de este momento, presentamos diálogos gran pecianos, intentos elegantes de matar el tiempo.

Pequeño saltamontes: Cuando tiraron el muro de Berlín ¿la CNN hablaba de los vecinos de Berlín, los ciudadanos del este o de una turba terrorista?
Dr. Baltazar de las Quimeras: Pequeño Saltamontes, debes saber que el tira piedras se esconde en recovecos intelectuales.

lunes, 4 de abril de 2011

Programa N° 4

Cuarto programa emitido el sábado 2 de abril en Frecuencia Zero FM 92.5
En esta oportunidad, abrimos el programa hablando sobre la División Internacional del Trabajo, intentando explicar lo inexplicable; lo referido a literatura tuvo que ver con el escritor Rodolfo Braceli, con 3 cuentos referidos a Dios y al fútbol; la actualidad rondó por la inflación y la seguridad; Dave Gahan fue el protagonista de nuestra columna de música; y el periodista José Ferrero habló con nosotros al respecto de uno de los recursos naturales más importantes pero muy descuidado: el agua.
Todo esto y alguna cosas más encontrarán en las siguientes (casi) 2 hs de audio.
Que lo disfruten!


Columna de música: Dave Gahan



Acá queda la columna de música del sábado pasado.

Imposible es poder explicar algo referido a la música sin tener un soporte de audio para tener como referencia, por eso acá queda el audio.

Esperamos que la disfruten!



Entrevista a José Ferrero

Acá queda el audio de la entrevista con José Ferrero (periodista especializado en temas ambientales para Notio.com, profesor de periodismo en la UAI), con quien hablamos al respecto de una problemática que viene "sonando" desde hace un tiempo pero que aparentemente no nos preocupa: el agua.
Disfruten la entrevista!